« Cambio Disco de Arjona por un Clip Rojo » Norwegian Johan Vaaler (1866-1910) did NOT invent the ordinary office paperclip in 1899. It w...
Norwegian Johan Vaaler (1866-1910) did NOT invent the ordinary office paperclip in 1899. It was Samuel B. Fay who invented it in 1867. Billions of them have beem produced since and you can find them in any shape, in any color, all around the world.
One red paperclip, I will trade up a red cd for a red paperclip with Canadian Kyle * Cambio disco rojo de Ricardo Arjona por clip rojo. El clip es un trozo pequeño de alambre doblado de forma que podemos agrupar folios, cartulinas, para presentar trabajos.
Cambien ustedes un disco rojo por un boleto de un concierto de Ricardo Arjona.
No me lo van a creer, pero voy a divulgar a Ricardo Arjona de un modo fuera de lo común. ¿Cómo? Pues bien, quizá habrán oído del canadiense Kyle cuyo objetivo era cambiar un clip (sujetapapeles) rojo por una casa.
Yo me puse en contacto con él y le ofrecí un disco rojo de Ricardo Arjona por un clip rojo, no porque necesite el sujetapapeles, sino con la finalidad de dar a conocer al cantautor de Adentro en Canadá y al mundo entero. Hay que aprovechar estos curiosos "booms" por el Internet. Veremos cuándo me contesta.
EDITADO - A LAS 19:19
Logré establecer contacto con Kyle MacDonald. Trataremos este asunto más tarde porque está demasiado atareado en estos momentos. Esto es lo que escribe: "Cool man, I'll have to take a look at this later - really, really busy right now! I'm definitely interested in making a trade though! Talk to you soon,
Kyle"
¿Cómo empezó el asunto? Kyle nos muestra cómo se pueden hacer negocios por Internet si uno tiene un poco de imaginación. Y así volvemos a los tiempos del trueque. El sujeto de mente prodigiosa ofrece un sistema de trueques que consiste, básicamente, en que alguien le ofrezca un objeto de valor superior o más grande al objeto actual. Una vez hecho el trueque el nuevo objeto será el protagonista del siguiente intercambio y así sucesivamente. El canadiense Kyle empezó el 12 de julio del 2005 a intercambiar un clip de papel color rojo por un bolígrafo de forma de pez, éste por una perilla artesanal de placard y así cambio tras cambio, como bien se detalla en su blog, donde aparecen los trueques y la gente que ha participado en ellos, hasta llegar a una furgoneta y ahora ha cambiado ésta por un contrato discográfico.
Su intención es llegar a tener una casa ¿Lo conseguirá? Si alguno de ustedes quiere realizar una oferta o sencillamente desea conocer cómo termina la historia de Kyle MacDonald, visita "One Red Paperclip".
Creo que yo empezaré a intercambiar un disco de Ricardo Arjona por otro objeto más caro hasta que logre conseguir una mejor computadora... con eso me conformaría de momento. Luego cambio la computadora por una casa en las orillas del lago de Atitlán, uno de los lagos más bellos del mundo. Ya con la casa allá, me voy para no verte más.
Miren este video genial de David Cabrera sobre el Lago Atitlán.
Video sobre Guatemala (dura media hora y hay partes en francés)
Volvamos al clip rojo:
1) La radio KROQ entrevistó a Kyle el pasado 6 de abril.
-->Escúchenlo aquí
2) La emisora estadounidense FM 107 de Minneapolis lo entrevistó el 6 de diciembre del año antepasado (2005).
--> Escuchen sus ideas aquí
(Agucen los oídos: están en inglés). Se necesita RealPlayer.
3) Un corto videoclip antes de una entrevista en el programa The Hour de la cadena de televisión CBC, el 5 de diciembre del año pasado.
--> Mirar aquí (Formato AVI)
---> Más videoclips y audio aquí
---> Más sobre su historia en una reseña de la cadena de televisión CNN (en inglés).
Después de escuchar a Kyle, visiten la versión española. El autor es un ciudadano español que cambia zapato de montaña XDROPA modelo BRUMA del pie derecho, sin usar, procedente del catálogo de un distribuidor de calzado deportivo. Su objetivo: obtener una vivienda digna (un apartamento, piso o chalet que se encuentre en buenas condiciones) en Gijón (Asturias - España). Así que a ofrecer. ¿Quién da más?
Una idea: los que deseen ir a los conciertos de Ricardo Arjona, pero no tienen plata, cambien discos por entradas...
Fuente:
Henry Petroski, The Evolution of Useful things (1992).
History of the Paper Clip
The Paper Clip Project
ENLACES DE INTERÉS:

COMMENTS